Profesorado de Yoga Prashant

B PASADOR 4Nivel I, II y III

Yoga Prashant es un sistema que trabaja con 7 grupos de Series y la aplicación del estudio de los Yoga Sutras en la vida del Practicante

  1. Series de reeducación Postural y Anatomía y biomecánica vivencial de las Posturas
  2. Series Preparatorias: sincronizan movimiento global y respiración.
  3. Series Focal Training: entrenamiento focal
  4. Series de Prashant: 500 secuencias perfectamente diagramadas. Estas Series se basan en la alineación, conciencia, conexión, y percepción interna. Se utilizan tacos de madera, cintos, sillas, mantas etc sirviéndonos como soportes para lograr una mejor simetría y extensión en la postura
  5. Series de Kriyas: movimiento, respiración y mantras
  6. Series de Dharana: movimiento, respiración y mantras.
  7. Series de Dhyana.

Yoga Prashant tiene como objetivo ayudarte en:

Ser más conscientes de nuestras actitudes y comportamientos
No reaccionar de forma instintiva.
Actuar sobre el sistema nervioso autónomo, y fortalecerlo, a través de sus prácticas físicas, relajación, formas de respiración, etc.
Mayor adiestramiento de la mente para conseguir control sobre sus procesos de pensamiento y sobre el sistema nervioso.
Trabajar sobre los valores y principios humanos y aplicarlos en la vida cotidiana
B PASADOR 3Mejorar la conexión entre los sistemas del hipotálamo y límbico.
Mayor entendimiento de nuestra forma de actuar.
Menor subjetividad y una perspectiva más amplia (más objetiva).
Comprensión de la forma de funcionar del Ego.
Integración de nuestra escala de valores en la vida.
Aumento de la auto-confianza y auto-estima.
Una mente más concentrada, con más claridad, menos inclinada hacia estados de confusión y agitación.
Una filosofía de la vida. Dar un sentido a lo que hacemos y sentimos.

Las Series tendrán efecto en:

 

  • Unir el Cuerpo con la Mente y la Mente con el Alma sincronizando movimiento y respiración.
  • Coordinación neuromuscular la cual afecta positivamente a la mente.
  • Respiración rítmica profunda con efectos sedativos y vigorizantes hacia el sistema nervioso y la mente.
  • Mejora del tono muscular, mayor capacidad de estiramiento y contracción de los músculos, tanto superficiales como profundos, así como de los diversos tendones y ligamentos que los constituyen.
  • B PASADORA través de lo anterior, una influencia positiva sobre el sistema musculo-esqueletal y articulaciones.
  • Conseguir el grado óptimo de equilibrio (homeostasis) en las actividades fisiológicas del cuerpo a través de unas prácticas físicas que mejoren la actividad orgánica y promuevan la estabilidad emocional y psíquica.
  • Fortalecimiento del sistema nervioso.
  • Mejorar los aspectos de nutrición y eliminación del cuerpo.
  • Favorecer la circulación sanguínea y linfática.
  • Promover una mejora del sistema inmunológico.
  • Todo el proceso de fortalecimiento físico y nervioso va afectando gradualmente al estado mental, haciendo que este también alcance mayores grados de estabilidad, equilibrio y control.

El proceso de mejoramiento va afectando recíprocamente tanto física como mentalmente, saliendo de la espiral del “cada vez sentirnos peor” hacia el “cada vez sentirnos mejor”.

El efecto acumulativo sobre la salud va afectando a todos los órganos incluyendo las glándulas endocrinas, reflejándose en la perspectiva mental, y así sobre el carácter, comportamiento y personalidad del individuo.

 

 

Profesionales

Celia Cardinali

Directora del Centro Essere
Profesora Certificada de Yoga Iyengar celiacardinali@hotmail.com

Lic. en Nutrición y Directora del Centro Holístico Essere, donde viene aplicando en los últimos años los tratamientos más eficaces para los trastornos de la alimentación. Profesión que combina con otra actividad que la apasiona, el Yoga.

Celia se ha formado como Lic. en Nutrición, en la Universidad Nacional de Córdoba y como Técnica Sup. en Industrias Alimentarias, en la Universidad Tecnológica Nacional. Su enfoque Holístico y la metodología pragmática que emplea en sus tratamientos se basan en su formación académica y en la capacitación permanente que realiza sobre nuevos conocimientos interdisciplinarios y vanguardistas, entre ellos el Coaching Ontológico, aplicados a elevar la calidad de vida de las personas.

Se formó como Profesora Docente de Yoga en Prashant Yoga School.

Actualizándose desde el 2005 con Profesores de Yoga Iyengar como Sri.H.S.Arun, Mira Mehta, Bobbie Fultz, Gisela Van Muylem, Mónica Moya, Paula Self, Bettina Ramognini, Luciana Tejedor, Faeq Biria, Raya Uma Datta, Manouso Manos, María Jesús Lorrio Castro, Abhijata Iyengar.

Formándose desde el 2013 en Yoga Iyengar. Certificada en el 2018 por el Ramamani Iyengar Memorial Institute, Pune, India. Socia de la Asociación Argentina de Yoga Iyengar (AAYI).

Actualmente está abocada al dictado de clases y actividades que se desarrollan intensamente en el Centro Essere.

Horarios

Un sábado al mes, nueve encuentros en total. Clases prácticas semanales (días y horarios a coordinar).